Bienvenidos a nuestro portal

El Toldo de Astier: propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura es una revista orientada a las propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. En el año 2010, la cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I y el Departamento de Letras publicaron su primer número procurando la articulación del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata con el sistema educativo.

Usted está aquí: Inicio Noticias Ier encuentro de Didáctica de la Lengua y La literatura "El Toldo de Astier" - 20 de septiembre de 2024 -
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatoria Permanente

 

Quienes deseen sumarse a El Toldo de Astier con artículos, reseñas, ficciones, poemas, etc. (ver Secciones) y/o propuestas Para enseñar para los próximos números pueden realizar sus envíos hasta 15 Febrero para el número de Abril y hasta el 15 de agosto para el número de octubre. Los trabajos deberán remitirse a: eltoldodeastier@fahce.unlp.edu.ar 
En la pestaña Normas de presentación hallarán las pautas de publicación de la revista.

[Portugués: Aqueles que desejarem contribuir com El Toldo de Astier com artigos, resenhas, ficções, poemas, etc. (ver Seções) e/ou propostas para ensinar para os próximos números podem enviar suas contribuições até 15 de fevereiro para a edição de abril e até 15 de agosto para a edição de outubro. Os trabalhos devem ser enviados para: eltoldodeastier@fahce.unlp.edu.ar. Na aba Normas de apresentação, você encontrará as diretrizes de publicação da revista.]
  

 

Ier encuentro de Didáctica de la Lengua y La literatura "El Toldo de Astier" - 20 de septiembre de 2024 -

— caducado

20 de septiembre de 2024 - de 9hs a 19hs. I Encuentro de Didáctica de la Lengua y la Literatura "El Toldo de Astier" Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura

Ier encuentro de Didáctica de la Lengua y La literatura "El Toldo de Astier" - 20 de septiembre de 2024 -

I Encuentro de Didáctica de la Lengua y la Literatura - EL TOLDO DE ASTIER - (FaHCE-UNLP)

I Encuentro de Didáctica de la Lengua y la Literatura "El Toldo de Astier"

Universidad Nacional de La Plata 

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 

Departamento de Letras 

Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I 

El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura 

Introducción 

El Toldo de Astier es una revista orientada a las propuestas y estudios sobre la 

enseñanza de la lengua y la literatura. En el año 2010, la cátedra de Didáctica de la 

Lengua y la Literatura I y el Departamento de Letras publicaron su primer número 

procurando la articulación del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades 

y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata con el sistema 

educativo. 

A partir de este espíritu, sintetizado en el diálogo entre la formación universitaria y 

el trabajo docente, el día 20 de septiembre, realizaremos el I Encuentro de Didáctica 

de la Lengua y la Literatura "El Toldo de Astier". A partir de distintas mesas de 

intercambio se busca reflexionar sobre los problemas actuales de enseñanza de la 

lengua y la literatura -junto a alumnos y egresados del Profesorado en Letras de 

nuestra casa académica y a docentes en actividad en el sistema educativo-. Entre la 

formación disciplinar y lo que efectivamente sucede en el aula hay, inevitablemente, 

contradicciones, conflictos, desfasajes. En este sentido, el I Encuentro de Didáctica de 

la Lengua y la Literatura "El Toldo de Astier" propone un espacio para reflexión sobre 

este hiato y por ende, la continuidad y profundización de una tarea colaborativa entre 

el Profesorado en Letras y el sistema educativo, sobre todo, con los docentes de 

lengua y literatura en actividad. 

Modalidad 

Presencial. 

Cronograma

9-10. Presentación del Encuentro. Margarita Merbilhaá (Directora del Departamento 

de Letras), Angelita Martínez (Directora del Centro de Investigaciones y Estudios 

Lingüísticos, CEIL, IdIHCS-UNLP-CONICET) y Mariano Dubin (Profesor Adjunto a 

cargo de la cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura I y director de El Toldo de 

Astier). 

10-12. MESA 1. Formación disciplinar: articulaciones entre profesorados de nivel 

terciario y nivel universitario. María Laura Piccioni, Gabriela Bravo de Laguna, Yésica 

Gonzalo. Coordinadora: Manuela López Corral. 

12-13. Receso. 

13-15. MESA 2. Enseñanza de la literatura: reflexiones desde el aula. Ignacio Gándara, 

Natasha Rivas y Alejo López Ledesma. Coordinadora: Malena Botto. 

15-17. MESA 3. Enseñanza de la lengua: desafíos para el trabajo docente. Cecilia 

Romero, Anabella Poggio, Florencia Gomez. Coordinadora: Mariana Provenzano. 

17-19. Cierre de las jornadas. 

Ejes temáticos 

▪ Enseñanza de la literatura.

▪ Enseñanza de la lengua.

▪ Articulación entre universidad e institutos superiores de formación docente.

▪ Articulación entre universidad e instituciones educativas de nivel primario y 

medio.

▪ Formación docente y trabajo escolar.

▪ Espacios de divulgación de saberes sobre la didáctica de la lengua y la literatura.

Destinatarios 

▪Docentes de los niveles primario, secundario y superior. 

▪Graduados y estudiantes de Letras, Lengua y Literatura, Lenguas Modernas, 

Educación Primaria, Educación Especial, y otras carreras afines a la temática del 

encuentro. 

▪Investigadores interesados en temas relativos a la didáctica de la lengua y la 

literatura 

▪Formadores y capacitadores docentes. 

Inscripciones 

El formulario de inscripciones para asistentes se publicará en la segunda circular. 

Aranceles 

El I Encuentro de Didáctica de la Lengua y la Literatura "El Toldo de Astier" es 

gratuito tanto para expositores como para asistentes. Se entregarán certificados de 

asistencia firmados y sellados por la entidad organizadora. 

 

Organización 

Dirección: Mariano Dubin y Malena Botto 

Coordinación: Manuela López Corral 

Comité Organizador: Alejo Gonzalez López Ledesma, Matías Massarella, Luisina 

Marcos Bernasconi, Luciana Morini, Anabella Poggio, Mariana Provenzano, Daniel 

Rojas Delgado. 

Comité académico 

Valdir Barzotto (Universidad de San Pablo, Brasil) 

Andrea Bocco (Universidad Nacional de Córdoba) 

Adilson Crepalde (Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul, Brasil) 

Angelita Martínez (Universidad Nacional de La Plata) 

Margarita Merbilhaá (Universidad Nacional de La Plata) 

Marta Negrin (Universidad Nacional de Sur) 

Adriana Santos Batista (Universidade Federal da Bahia, Brasil) 

Myriam Southwell (Universidad Nacional de La Plata) 

Beatriz Taboada (Universidad Autónoma de Entre Ríos) 

Lugar de realización 

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de 

La Plata, Calle 51 e/ 124 y 125 (1925), Ensenada, Buenos Aires, Argentina.

Información de contacto institucional 

Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (IdIHCS, UNLP-CONICET) Edificio 

C, Oficina 303 

Calle 51 entre 124 y 125, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. 

Correo electrónico: ceil@fahce.unlp.edu.ar

Sitio web oficial: http://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/ceil/

Página de Facebook: https://es-la.facebook.com/CEIL.UNLP/

Consultas e informes: eltoldodeastier@fahce.unlp.edu.ar

IG: @eltoldodeastier