Bienvenidos a nuestro portal

El Toldo de Astier: propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura es una revista orientada a las propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. En el año 2010, la cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I y el Departamento de Letras publicaron su primer número procurando la articulación del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata con el sistema educativo.

Usted está aquí: Inicio Números Número 27 Sumario
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatoria Permanente

 

Quienes deseen sumarse a El Toldo de Astier con artículos, reseñas, ficciones, poemas, etc. (ver Secciones) y/o propuestas Para enseñar para los próximos números pueden realizar sus envíos hasta 15 Febrero para el número de Abril y hasta el 15 de agosto para el número de octubre. Los trabajos deberán remitirse a: eltoldodeastier@fahce.unlp.edu.ar 
En la pestaña Normas de presentación hallarán las pautas de publicación de la revista.

[Portugués: Aqueles que desejarem contribuir com El Toldo de Astier com artigos, resenhas, ficções, poemas, etc. (ver Seções) e/ou propostas para ensinar para os próximos números podem enviar suas contribuições até 15 de fevereiro para a edição de abril e até 15 de agosto para a edição de outubro. Os trabalhos devem ser enviados para: eltoldodeastier@fahce.unlp.edu.ar. Na aba Normas de apresentação, você encontrará as diretrizes de publicação da revista.]
  

 

Sumario

Sumario El Toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura. Año 14, Nro. 27, Octubre de 2023. ISSN 1853-3124

EDITORIAL

En esta época de primavera en el hemisferio sur, cuando las aguas empiezan a ser más cálidas para un delicioso baño en el mar, el número 27 de la revista El toldo de Astier – Propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura, llega cruzando fronteras. Este número llega “tinindo”, llega llegando, como decimos en Brasil; llega para "esperanzar", como nos enseña el educador Paulo Freire, ante un escenario tan difícil y peligroso como el que enfrentamos en Argentina.

Freire ya nos ha advertido que mantener la esperanza debe ser “un imperativo existencial e histórico”; No es, por tanto, un gesto de pasividad, ni mucho menos de acomodación o de fe salvaje; es el sustantivo que se convierte en verbo, el deseo que se vuelve concreto, como él aconseja:

“…Es necesario tener esperanza, pero tener esperanza del verbo esperanzar; porque hay gente que tiene esperanza del verbo esperar. Y la esperanza del verbo esperar no es esperanza, es espera. ¡Esperanzar es levantarse, esperanzar es ir tras, esperanzar es construir, esperanzar es no darse por vencido! Esperanzar es avanzar, esperanzar es unirse con otros para hacer las cosas de manera diferente[1]…”.(tradução nossa)

Y una vez más, Toldo de Astier, como lugar de encuentro, reunión, intercambio de experiencias y prácticas docentes, se convierte en un espacio para esperanzar y hacer las cosas de otra (s) manera (s). Ahora, con un mate o un café en la mano, conozcamos juntos esta nueva edición:

  • Esperanzar y compartir propuestas

En "La gambeta Didáctica", los autores nos presentan propuestas didácticas, mostrando acciones que han sido probadas en el "suelo del aula", con los alumnos como protagonistas del propio proceso de enseñanza. Al fin y al cabo, nuestros alumnos necesitan ser escuchados. Pero ¿los escuchamos? ¿Sabemos lo que consumen del "ecosistema mediático"? ¿Qué disfrutan en su tiempo libre y qué puede ayudarnos a construir conocimientos disciplinares y reformular planes de estudio? Junto a esas preguntas, el autor Lucas Gagliardi nos plantea otras: “¿Qué dificultades y qué posibilidades plantea la incorporación de videojuegos en la clase de Lengua y Literatura? ¿Qué propósitos perseguimos con los estudiantes cuando le abrimos (oficialmente) la puerta del aula las pantallas y comandos? En definitiva ¿qué, para qué y cómo?”. Buscando formas de responder, Gagliardi escribe algunas reflexiones sobre “Videojuegos en la clase de Lengua y Literatura: qué, para qué y como”, a partir de la discusión de los términos “gamificación” y “aprendizaje lúdico” y la presentación de los resultados de un experimento realizado con estudiantes de dos escuelas diferentes ¬ una pública, otra privada¬, durante el cual se revisaron contenidos ya estudiados, como aspectos para la construcción de narrativas fantásticas y de terror, formas de crear suspenso, clímax, formas de lectura e interpretación, entre otros puntos, a través de videojuegos.

En la misma línea, pensando en formas de involucrar los intereses de los alumnos y los contenidos enseñados, la profesora María Cecilia Romero reflexiona sobre la enseñanza de aspectos gramaticales, como las construcciones nominales, desde un enfoque discursivo, en "Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases". A través de los relatos policíacos de Arthur Conan Doyle, se desarrolla una secuencia didáctica que muestra cómo estas construcciones nominales son esenciales para desentrañar la propia trama misteriosa.

A su vez, el artículo “Identidad Latinoamericana en La tempestad: el desafío de repensarnos y construir alternativas a las pedagogías de la competencia en la escuela mediática”, de la profesora Rocío Isabel Montes, muestra cómo las políticas educativas neoliberales, con enfoque en habilidades, transformó la enseñanza del idioma inglés en un producto, otro bien de consumo en la sociedad contemporánea. Entonces, ¿cómo podemos desarrollar material que desmercantilice la enseñanza del inglés? ¿Cómo podemos reaprender esta lengua como bien cultural? Desde una perspectiva decolonial, la autora presenta una secuencia didáctica para jóvenes basada en la obra shakesperiana La tempestad, a través de la cual se pueden discutir, como uno de los ejes, las relaciones de poder entre Europa y América Latina.

La docente María Soledad Lucero, en su texto "Una nariz con muchas versiones. Un cambio de mirada que permite reconocer los consumos culturales de los estudiantes en el primer ciclo y resignificar sus diferentes modos de leer", presenta una propuesta para niños basada en distintas versiones de Pinocho. La docente cuenta de las reacciones de los alumnos al discutir los cambios que ha sufrido el texto a lo largo del tiempo, mostrando así que las historias se modifican según la época, el lugar y el interés del público, por ejemplo.

  •    Esperanzar y abrir brechas

En la sección “La lengua desbordada – Enseñanza de la lengua y la literatura en contextos diversos”, los dos textos publicados nos enseñan cómo la educación (y la militancia) pueden abrir brechas en contextos críticos de algunas instituciones totales, como las cárceles y hospitales.

En el texto "Mentes libres, cuerpos encarcelados: el rol de la práctica de escritura en poblaciones privadas de la libertad y una experiencia en el Programa Pabellones Literarios para la Libertad del MinJusyDDHH PBA", de Camila Serrangeli, Clara Maltas, Sebastián Iaconis, Sebastián Ávila y Nehemías Rodriguez, seguimos la formación y el desarrollo del taller literario creado en el Pabellón Mentes Libres de una unidad carcelaria. Con una propuesta de horizontalidad, los profesores voluntarios se articulan con los coordinadores del pabellón para construir un espacio donde el acceso a los bienes culturales se garantice como un derecho y la(s) literatura(s) pueda(n) servir como herramienta para la libertad de la mente, aun cuando el cuerpo permanezca encarcelado.

También partiendo de un contexto de enseñanza poco habitual, el artículo "Prácticas de lectura y escritura literarias en la Educación Domiciliaria y Hospitalaria", de Ileana Nihany, presenta casos de jóvenes en el contexto de la educación domiciliaria o incluso de la hospitalización y describe las experiencias de lectura de estos alumnos. La profesora concluye que el acto de leer y escribir puede tener un "poder restaurador" en momentos críticos como los que se comentan.

  •       Esperanzar y construir metáforas para/sobre la vida

En la botella lanzada a este mar primaveral, encontramos el texto "El uso de las metáforas en la pandemia", de Carlos Daniel Alvarez, quien, en medio de un contexto pandémico, buscó, junto a los estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales: Geografía e Historia, discutir qué son las metáforas y cómo se utilizan tanto en el ámbito académico como en la vida privada para expresar cosmovisiones sociales y experiencias personales. El mensaje que nos queda plantea una serie de preguntas a los lectores y aquí, a su vez, planteamos algunas más: ¿Qué valor tienen las metáforas en la construcción del conocimiento? ¿Qué metáforas utilizamos más? ¿Cómo las utilizamos? Más que una construcción estilística, ¿cómo nos ayudan las metáforas a afrontar las circunstancias de la vida?

  •    Esperanzar y actualizar conocimientos

El artículo "Chistes, humor negro, parodias, irreverencias. Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria", de Tomás Pachamé de Gracia, aborda la cuestión de los saberes que se sacralizan en el ámbito universitario  – y también en el escolar – y las formas en que muchos alumnos desacralizan esos saberes a través de chistes, parodias y risas, alterando las dinámicas jerárquicas, las formas de enseñar y aprender y provocando tensiones en el contexto escolar. Pachamé de Gracia describe algunos ejemplos de situaciones en las aulas en las que chistes permitieron un diálogo más fluido entre profesor-alumno y alumno-alumno, así como ejemplos de "anti-chistes", acciones que iban en contra de lo esperado.

Ya tomando como base la teoría estructuralista, la investigadora Romina Tribó aborda la enseñanza de la escritura en la educación inicial. Al fin y al cabo, ¿qué pensamos de los talleres de escritura para alumnos de 5 años en una guardería? A partir del relato de la experiencia de un docente en la práctica, el autor reflexiona sobre las nociones de alfabetización y cómo los problemas lingüísticos –barreras de código– no deben hacerse invisibles, sino que deben considerarse como <<posibilidades>> que deben lograrse. situaciones de enseñanza significativas.

En un mundo en el que la enseñanza se ha convertido en una mercancía, ¿cómo hacer frente a los diversos eslóganes sobre "estrategias de enseñanza" o sobre cómo "adquirir competencias de lectoescritura"? La profesora Priscila Unrein, observando la relación de los alumnos con la lectura de un libro en clase, concluye que "las expectativas que las consignas generan sobre la lectura encuentran su alivio decepcionante en la heterogeneidad de la clase" y reflexiona sobre la necesidad de que los profesores/escuelas discutan y reevalúen la omnipresencia de consignas en la práctica educativa que determinan qué lengua debe enseñarse y qué tipo de lector/escritor es el ideal.

Por último, en este apartado, el profesor Mariano Dubin llama nuestra atención sobre la multiplicidad y pluralidad del contexto escolar –muchas veces ignorada por estos slogans educativos ya mencionados. En “‘Cuchichear en lenguas indígenas’. Alfabetización y enseñanza de la lengua y la literatura en el Gran Buenos Aires", el investigador aborda la presencia de lenguas indígenas y variedades del español influenciadas por dichas lenguas en la cotidianeidad escolar y se pregunta por las orientaciones teóricas y metodológicas en el área de la Lengua y Literatura, mostrando los vacíos conceptuales de las políticas lingüísticas actuales.

  •    Esperanzar como forma de leer críticamente el mundo

Finalizando este número, la profesora Carolina Cuesta reseña el libro "Jugadas maestras. Propuestas para la enseñanza de la lengua y la literatura" (2023), de Marta Negrín. La investigadora, retomando a la propia organizadora del libro, afirma que no se trata de una receta, ni mucho menos de una recopilación de "experiencias innovadoras", es decir, la obra no es un manual de enseñanza que explique "formas de hacer las cosas", "tácticas para mejores desempeños". Los textos recogidos expresan el trabajo de profesores que, en constante reflexión sobre su propia práctica, discuten qué marcos teóricos sustentan las decisiones que toman en el aula, revisan sus propias elecciones, repiensan y reescriben la relación teoría-práctica. Por tanto, no ofrece una visión de la complejidad escolar desde fuera y desde arriba, sino desde dentro y desde abajo por parte de quienes están dispuestos a reflexionar sobre la vida cotidiana.

 

Es eso, queridos/as lectores/as, ¡otro número! ¡Que estos textos nos involucren, nos motiven, nos ayuden a esperanzar!

Firma:  Prof. Ariadne Dos Santos (USP)

 


 

[1] FREIRE, Paulo. Pedagogia da Esperança: um reencontro com a Pedagogia do Oprimido. São Paulo: Paz e Terra, 1992.


EDITORIAL

Neste momento primaveril no hemisfério sul, em que as águas começam a ficar mais quentinhas para um delicioso banho de mar, chega – ultrapassando as fronteiras –, o nº 27 da revista El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura. Este número chega tinindo ou chega chegando, como se diz no Brasil; ele chega para “esperançar”, como nos ensina o educador Paulo Freire, diante de um cenário tão difícil e perigoso como o que se apresenta nas terras argentinas.

Freire já nos alertou que se manter esperançoso deve ser “um imperativo existencial e histórico” de todo/a educador/a; não se trata, portanto, de um gesto de passividade, muito menos de acomodação ou de fé desvairada; é o substantivo se fazendo verbo, o desejo ganhando concretude, assim ele aconselha:

 “… É preciso ter esperança, mas ter esperança do verbo esperançar; porque tem gente que tem esperança do verbo esperar. E esperança do verbo esperar não é esperança, é espera. Esperançar é se levantar, esperançar é ir atrás, esperançar é construir, esperançar é não desistir! Esperançar é levar adiante, esperançar é juntar-se com outros para fazer de outro modo[1]…”.

E, mais uma vez, o Toldo de Astier, como esse lugar de encontro, de ajuntamento, de compartilhamento de experiências e práticas docentes, torna-se um espaço para esperançar e fazer de outro(s) modo(s). Agora, com um mate ou um cafezinho em mãos, vamos juntos conhecer esta publicação:

  • Esperançar e compartilhar propostas

Em “La gambeta Didáctica”, os autores nos apresentam propostas de ensino, mostrando ações que têm sido testadas no “chão da sala de aula”, tendo os estudantes como protagonistas do próprio processo de ensino. Afinal, os nossos estudantes precisam ser escutados. Mas será que os escutamos? Sabemos o que estão consumindo do “ecossistema midiático”? O que apreciam nos momentos de lazer e o que pode nos ajudar na construção dos saberes disciplinares e nas reformulações curriculares?

Junto a essas indagações, o autor Lucas Gagliardi nos coloca outras, ele (se) pergunta: “a incorporação de videogames na aula de língua e literatura traz quais dificuldades e possibilidades? Quais propósitos buscamos quando abrimos (oficialmente) a porta da sala de aula para as telas e para os comandos? Em definitiva, o quê? Para quê e como?”. Buscando formas de responder, Gagliardi escreve algumas reflexões sobre “Videojuegos en la clase de Lengua y Literatura: qué, para qué y como”, a partir da discussão dos termos “gamificação” e “aprendizagem lúdica” e da apresentação dos resultados de uma experiência realizada com alunos de duas escolas diferentes  ­ uma pública, outra privada ­, durante a qual se retomou conteúdos já estudados, como os aspectos para a construção de narrativas fantásticas e de terror, maneiras de se criar suspense, clímax, formas de leituras e interpretação, entre outros pontos, por meio de jogos de videogame.

Na mesma toada, pensando em maneiras de envolver os interesses dos estudantes e o conteúdo ensinado, a docente Maria Cecilia Romero reflete sobre o ensino de aspectos gramaticais, como as construções nominais, a partir de um enfoque discursivo, em “Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases”. Por meio dos contos policiais de Arthur Conan Doyle, é elaborada uma sequência didática mostrando como as tais construções nominais são essenciais para o desvendar da própria trama misteriosa.

Por sua vez, o artigo “Identidad latinoamericana en La tempestad: el desafío de repensarnos y construir alternativas otras a las pedagogías de la competencia en la escuela media”, da professora Rocío Isabel Montes, mostra como as políticas educacionais neoliberais, com o enfoque por competências, transformaram o ensino da língua inglesa em um produto mercadológico — mais um bem de consumo na sociedade contemporânea. Como, então, elaborar um material que desmercantilize o ensino de inglês? Como reaprender essa língua como um bem cultural? A partir de uma perspectiva decolonial, a autora apresenta uma sequência didática para jovens baseada na obra shakespeariana La tempestad, pela qual se pode discutir as relações de poder entre Europa e América Latina, como um dos eixos.

Já a professora Maria Soledad Lucero, no texto “Una nariz con muchas versiones. Un cambio de mirada que permite reconocer los consumos culturales de los estudiantes en el primer ciclo y resignificar sus diferentes modos de leer”, apresenta uma proposta para crianças a partir da abordagem de diferentes versões da obra Pinóquio. A docente relata as reações dos alunos ao discutirem as alterações do texto ao longo do tempo, mostrando assim que as histórias são modificadas dependendo da época, do lugar e do interesse do público, por exemplo.


  •       Esperançar e abrir brechas

Na seção “La lengua desbordada – Enseñanza de la lengua y la literatura en contextos diversos”, os dois textos publicados nos ensinam como a educação (e a militância) pode (m) abrir brechas em contextos críticos de algumas instituições totais, a exemplo dos presídios e dos hospitais.

Acompanhamos pelo texto “Mentes libres, cuerpos encarcelados: el rol de la práctica de escritura en poblaciones privadas de la libertad y una experiencia en el Programa Pabellones Literarios para la Libertad del MinJusyDDHH PBA”, de Camila Serrangeli, Clara Maltas, Sebastián Iaconis, Sebastián Ávila y Nehemías Rodriguez, a formação e os desdobramentos da oficina literária criada no Pavilhão Mentes Livres de uma Unidade Prisional. Com uma proposta de horizontalidade, os professores voluntários se articulam com os coordenadores do pavilhão para a construção de um espaço onde o acesso aos bens culturais seja garantido como um direito e a(s) literatura(s) possa(m) servir como uma ferramenta para a liberdade da mente, mesmo quando o corpo permanece encarcerado.

Também partindo de um contexto não usual de ensino, o artigo “Prácticas de lectura y escritura literarias en la Educación Domiciliaria y Hospitalaria”, de Ileana Nihany, apresenta casos de jovens em contexto de educação domiciliar ou mesmo de internação e descreve as experiências leitoras desses estudantes. A docente conclui que o ato de ler e de escrever pode exercer um “poder reparador” em momentos críticos como os abordados.

  •        Esperançar e construir metáforas para/sobre a vida

Já na garrafa lançada a este mar primaveril, encontramos o texto “El uso de las metáforas en la pandemia”, de Carlos Daniel Alvarez, que, em meio a um contexto pandêmico, buscou com estudantes dos cursos de Ciências Sociais: Licenciaturas de Geografia e História, discutir o que são as metáforas e como elas são usadas tanto no âmbito acadêmico quanto no âmbito da vida privada para expressar cosmovisões sociais e experiências pessoais. A mensagem que nos é deixada traz uma série de indagações aos leitores e aqui, em roda, nós lançamos mais algumas: Qual o valor das metáforas na construção de saber? Quais metáforas mais usamos? Como as usamos? Mais do que uma construção estilística, como as metáforas nos ajudam a lidar com as circunstâncias da vida?

  •        Esperançar e atualizar saberes

O artigo “Chistes, humor negro, parodias, irreverencias. Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria”, de Tomás Pachamé de Gracia, aborda a questão do conhecimento que se torna sacralizado no ambiente universitário – e também no ambiente escolar – e os modos como muitos estudantes dessacralizam esse saber a partir de chistes, piadas, risos, alterando as dinâmicas hierárquicas, as formas de ensino e aprendizagem e provocando tensões no contexto escolar. Pachamé de Gracia descreve alguns exemplos de situações em salas de aula em que os chistes permitiram um diálogo mais fluido entre professor-aluno, aluno-aluno, além de exemplos de “anti-chistes”, ações que atuaram na contramão do esperado.

Já trazendo a teoria estruturalista como base, a pesquisadora Romina Tribó aborda o ensino da escrita na educação inicial. Afinal, como pensamos oficinas de escrita para alunos de 5 anos em um jardim infantil? A partir do relato de experiência de uma professora em prática, a autora reflete sobre as noções de alfabetização e como os problemas de ordem linguística – as barreiras do código – não devem ser invisibilizados, eles devem ser pensados como <<possibilidades>> para se construir situações de ensino mais significativas.

Em mundo em que o ensino tem se transformado em mercadoria, como lidamos com os diversos slogans sobre “estratégias de ensino” ou sobre como “adquirir habilidades de leitura-escritura”? A professora Priscila Unrein ao observar, em uma prática docente, as relações dos estudantes com a leitura de um livro em sala de aula conclui que “as expectativas que geram os slogans sobre leitura encontram sua ‘decepção aliviadora’ diante da heterogeneidade da sala de aula” e reflete como é necessário que o docente/ a escola discuta e reavalie a presença onipresente de slogans na prática educativa que determinam qual língua deve ser ensinada e qual é o tipo de leitor/escritor ideal.

Por fim, nesta seção, o docente Mariano Dubin nos pede atenção para a multiplicidade e a pluralidade do contexto escolar – muitas vezes, ignoradas por esses slogans educacionais já citados. Em “ ‘Cuchichear en lenguas indígenas’. Alfabetización y enseñanza de la lengua y la literatura en el Gran Buenos Aires”, o autor aborda a presença de línguas indígenas e variedades do espanhol influenciado por tais línguas no cotidiano escolar e questiona quais são as orientações teóricas e metodológicas na Língua e Literatura presentes, mostrando as lacunas conceituais nas políticas linguísticas atuais.

  •        Esperançar como forma de leitura crítica do mundo

Finalizando esta edição, temos a leitura da professora Carolina Custa que resenha o livro “Jugadas maestras. Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura” (2023), organizado por Marta Negrin. A pesquisadora, retomando a própria autora, reafirma que não se trata de um receituário, muito menos uma coleção de “experiências inovadoras”, ou seja, o livro não é um manual docente que explica “modos de fazer”, “táticas para melhores performances”. Os textos reunidos expressam trabalhos pedagógicos que, em constante reflexão sobre a própria prática, discutem quais marcos teóricos fundamentam as decisões assumidas em sala de aula, reveem as próprias escolhas, repensam e reescrevem a relação teoria – prática. Logo, o livro não traz uma visão da complexidade escolar de fora e de cima, trata-se de uma visão de dentro e de baixo por quem está disposto a refletir sobre o cotidiano.

 

É isso, estimados/as leitores/as, mais um Número! Que estes textos nos envolvam, nos motivem, nos ajudem a esperançar!

Assina: Prof. Ariadne Dos Santos (USP)

 


 

[1] FREIRE, Paulo. Pedagogia da Esperança: um reencontro com a Pedagogia do Oprimido. São Paulo: Paz e Terra, 1992.

 

SUMARIO

La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza

Videojuegos en la clase de Lengua y Literatura: qué, para qué y cómo por Lucas Gagliardi (p. 2-21) 

Una nariz con muchas versiones. Un cambio de mirada que permite reconocer los consumos culturales de los estudiantes en el primer ciclo y resignificar sus diferentes modos de leer por María Soledad Lucero (p. 22-38) 

Identidad Latinoamericana en La Tempestad: el desafío de repensar(nos) y construir alternativas otras a las pedagogías de las competencias en la escuela media por Rocío Isabel Montes (p. 39-54) 

Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases por María Cecilia Romero (p. 55-67) 


La lengua desbordada

Enseñanza de la lengua y la literatura en contextos diversos: Prácticas de lectura y escritura literarias en la Educación Domiciliaria y Hospitalaria por Ileana Nihany (p. 68-82) 

Mentes libres, cuerpos encarcelados: el rol de la práctica de escritura en poblaciones privadas de la libertad y una experiencia en el Programa Pabellones Literarios para la Libertad por Camila Serrangeli, Clara Maltas, Sebastián Iaconis, Sebastián Ávila y Nehemías Rodriguez (p. 83-91) 

.

Botellas al mar

La peste que supimos ser por Carlos Daniel Alvarez (p. 92-102)


Maquinaciones. Artículos

“Cuchichear en lenguas indígenas”. Alfabetización y enseñanza de la lengua y la literatura en el Gran Buenos Aires por Mariano Dubin (p. 103-125) 

Chistes, humor negro, parodias, irreverencias. Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria por Tomás Pachamé de Gracia (p. 126-137) 

Problemas de la enseñanza de la escritura en la educación inicial. Aportes del estructuralismo saussureano para pensar la lengua escrita y su didáctica en la sala de 5 años por Romina Tribó (p. 138-148) 

“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura por Priscila Unrein (p. 149-162) 

 

Almacén de libros. Reseñas críticas

Ni “recetas infalibles”, ni “experiencias innovadoras”: sobre las propuestas de enseñanza de la lengua y la literatura por Carolina Cuesta (p. 163-168)